-
La importancia de la autoridad
-
Casos de rebelión en el antiguo testamento
-
Conociendo la autoridad
-
Cómo establece Dios su Reino
-
La autoridad de la iglesia y las manifestaciones de la rebelión del hombre
-
Sujeción a la autoridad
-
Lo que Dios considera autoridades delegadas y la principal credencial: la revelación
-
El carácter de las autoridades delegadas. La benignidad
-
El mal uso de la autoridad y la disciplina de Dios en las autoridades delegadas por Él.
-
La vida diaria y la entrega de las autoridades delegadas.
-
Las autoridades delegadas deben santificarse a sí mismas.
Lo que Dios considera autoridades delegadas y la principal credencial: la revelación
La autoridad y la defensa propia son incompatibles. Aquel de quien usted se defienda se convierte en juez suyo. Se pone por encima de usted cuando usted empieza a responder a sus críticas. El que habla a favor de sí mismo está bajo juicio; por lo tanto, carece de autoridad. Cada vez que uno trata de justificarse, pierde la autoridad.
OBJETIVO
- Identificar requisitos indispensables que debe tener la autoridad delegada.
- Comprender como cristianos, que debemos obedecer a las autoridades delegadas por Dios.
BASE BIBLICA
Mateo 8:9
Éxodo 3:1-12
Números 12:1-15.
- LA AUTORIDAD DELEGADA DE DIOS NECESITA LLENAR TRES REQUISITOS PRINCIPALES:
- Debe saber que toda autoridad viene de Dios. Romanos 13:1.
Ella misma no es autoridad ni nadie puede hacerse autoridad. Sus opiniones, ideas y pensamientos no son mejores que los de los demás. Son totalmente sin valor. Solo lo que viene de Dios constituye autoridad y ordena la obediencia del hombre.
Una autoridad delegada tiene que representar a la autoridad de Dios; Nunca debe presumir que también tiene autoridad.
- Debe negarse a si mismo
- Mientras no conozcamos la voluntad de Dios, debemos guardar silencio.
- No debemos ejercer la autoridad descuidadamente.
- Debe mantenerse en comunión constante con el Señor.
- La comunión es un requisito principal del que está en autoridad.
- Cuanto más cerca del Señor con más obediencia se registra.
- Cuando la autoridad de Dios pasa de Dios hacia mí, puede entonces pasar de mí hacia otros.
- Lo que me hace diferente de otros es Dios y no yo mismo, por eso debemos aprender a temer a Dios abstenernos de hacer las cosas descuidadamente.
- Debemos reconocer que no somos diferentes a otros hermanos, ya que así lo ha dispuesto Dios para aprender a ser autoridad delegada, para esto siempre debe vivir en la presencia de Dios, comunicarme de continuo con el y procurar conocer su propósito, A menos que haya visto algo allí en la presencia de Dios, no tendré nada que decirles aquí a los hombres.
- LA REVELACIÓN; UNICA CREDENCIAL AUTORIDAD
- Si Dios da revelación, se establece la autoridad
- Cuando Él retira su revelación, se rechaza al hombre.
- Si nuestra autoridad es de Dios, no necesitamos reforzarla. La revelación será la prueba.
- la autoridad ha sido establecida para ejecutar las ordenes de Dios, no para que uno se exalte a si mismo.
- Es para darles a los hijos de Dios un sentido de Dios, no un sentido de si mismos.
CONCLUSION
- Moisés mismo demostró que era la autoridad delegada de Dios; a él no le afectaba la vida natural ni se protegía procurando defenderse o vengarse.
- La autoridad de Dios podía extenderse por medio de él sin ningún impedimento.
RETO A LA ACCIÓN
- En realidad la gente se encontró con la autoridad en él. Ser autoridad delegada no es algo fácil, porque requiere despojarse a si mismo.
- ¿Por qué es importante no murmurar en contra de las autoridades delegadas?
- ¿Qué significado espiritual tiene la frase “Y lo oyó Jehová” en Números 12.2?
- “Todos los que desean ser usados por Dios deben aprender a no escuchar calumnias”.
- ¿Por qué las autoridades delegadas no deben defenderse?
- ¿Por qué Dios no levanta a los testarudos para ser autoridad sino a los mansos y tiernos?
- ¿Qué declara Dios de Moisés en Números 12.3?
- ¿Para usted que es la mansedumbre?
- ¿Cómo defiende Dios a sus siervos fieles según Números 12.6-8?
- ¿Cuál cree que es la diferencia entre conocimiento y revelación?
- ¿Por qué la autoridad se fundamenta en la revelación y no en el conocimiento o los títulos?
- ¿Por qué no debemos hablar a favor de nuestra autoridad?
- “Si nuestra autoridad es de Dios no necesitamos reforzarla”. Explique este principio de Autoridad Espiritual.
- ¿Por qué Moisés no se defendió de las calumnias de Aarón y María?
- ¿Qué actitud asumió Moisés ante todo el proceso?
- ¿Por qué Moisés oró por sus detractores en Números 12.13?
- ¿Por qué nunca debemos reclamar a los demás que se sometan a nuestra autoridad?